
17 Feb, 2022
La Campaña tabacalera con buenos pasos
La campaña tabacalera avanza con buenos resultados en el momento en que comienza la etapa de acopio de tabaco.
Las dificultades presentadas en los meses previos al inicio de la campaña fueron superadas y a día de hoy se ha podido recolectar el 102.1 por ciento del tabaco previsto para la fecha.
El estimado de recolección es de 30 millones 500 mil cujes de tabaco entre todas de las regiones tabacaleras cubanas de las cuales 23 millones 800 mil cujes serán las proveniente de Pinar del Río.
Hasta el momento, se han recolectado 9 millones 300 mil cujes de tabaco, 7 millones 500 mil pertenecientes a las vegas de Pinar del Río, las cuales están al 105 por ciento de las cifras previstas para la fecha.
Según la información aportada por la Dirección Agrícola del Grupo Empresarial Tabacuba, la campaña está teniendo un buen desempeño así como el nivel de calidad del tabaco. El plan de siembra nacional que fue de 20 mil hectáreas, de las cuales 13 mil 900 hectáreas eran de Pinar del Río fue superado. Por el esfuerzo de los vegueros cubanos, se alcanzó la cifra de 20 mil 400 hectáreas general (102.3%) y 14 mil 300 (102.9%) para la zona más occidental del país.
La marcha del acopio de tabaco está liderado por las empresas ABT Consolación del Sur (144%), ABT San Luis (105%), ABT Sandino (113%) y ABT Hermanos Saíz (100.4%) de San Juan y Martínez lo cual marca el ritmo de los resultados positivos de esta campaña por ser la zona de Pinar del Río el origen de más del 60 por ciento del tabaco cultivado en el país.
Desde su inicio oficial el 10 de octubre, la campaña tabacalera debió sortear las dificultades causadas por las intensas lluvias del huracán Ida en el mes de agosto que tuvieron un impacto negativo en los semilleros y exigieron correr la siembra de 3 mil hectáreas de tabaco para enero.
Esto ha tenido una repercusión en la fecha de acopio de tabaco la cual se extenderá desde febrero hasta junio. Las cifras de siembra de tabaco cambiaron a finales de 2021 sin afectar los planes de producción de tabaco con destino al torcido de exportación por la disponibilidad de materia prima en almacén.