En marzo del año 2016, se aprueba como una de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE) que cumple las funciones de dirección, coordinación y control establecidas en la legislación vigente en Cuba, lo cual modifica de manera sustancial su rol en la dirección de la centenaria industria tabacalera cubana.
La organización empresarial de gestión, producción y comercialización de la economía tabacalera en Cuba ha sufrido diversos cambios desde 1959 hasta la fecha.
En abril de 1966 se decide otorgarle una estructura orgánica vertical que abarcara administrativamente todo el proceso, desde la fase agrícola hasta la comercialización en el exterior. De esta forma, surge la Empresa Cubana del Tabaco, CUBATABACO, que tendría a su cargo la dirección y ejecución de los planes de desarrollo agrícolas e industriales y el fomento de las exportaciones de todos los productos del sector.En 1976, en el marco del proceso de reestructuración de las instituciones económicas del país, se divide CUBATABACO y, de hecho, con tal nombre se denomina en ese entonces a una empresa exportadora del ramo que se incorpora al Ministerio de Comercio Exterior. Las actividades agrícolas e industriales pasaron a la jurisdicción de los Ministerios de la Agricultura e Industria Alimenticia, respectivamente.
En 1985 sería creada la Unión de Empresas del Tabaco UNETA, como otra variación de la estructura, que incorporaba la actividad industrial y se subordinaba al Ministerio de la Agricultura.Finalmente el 31 de julio del año 2000, fue constituido el Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba, TABACUBA, como la organización económica única del país que dirige integralmente la actividad tabacalera en todas las fases de su cadena productiva, desde la agricultura hasta la comercialización.
Misión
Dirigir y controlar el desarrollo del sector en Cuba, asegurando el incremento sostenido de su contribucion al balance de la economía del país, mediante el desempeño eficiente, competitivo y sostenible, apoyado en sus recursos humanos, tecnológicos, financieros, e integrando el sistema empresarial tabacalero desde la comercialización hasta la base productiva
Visión
Convertirnos en un
sistema empresarial reconocido por su elevada contribución al desarrollo
de la economía cubana.